Postulación de Costa Rica en Congreso Estatutario de la FIT, Cuba 2022

El día de hoy, martes 31 de mayo 2022, en el Congreso Estatutario de la FIT en Varadero, Cuba se están llevando a cabo las presentaciones de los tres países que han realizado su postulación para convertirse en la sede del XXIII Congreso Mundial de la FIT, para julio 2025.

Los países concursantes son: Costa Rica, China y Rusia. Las colegas de ANTIO Katia Jiménez y Gilda Castro han realizado esta mañana la postulación de Costa Rica, mediante una colorida y muy bien fundamentada presentación.

En la foto adjunta se aprecia la portada de la presentación de Costa Rica. En la segunda foto vemos a nuestras colegas realizando la postulación de Costa Rica esta mañana, a quienes deseamos muchos éxitos.

Estamos a la espera del resultado de la votación mediante la cual se elegirá al país que albergará el próximo Congreso Mundial de la FIT.

¡La Junta Directiva de ANTIO una vez más agradece y reconoce la labor y esfuerzos de las colegas que conforman el Comité Organizador de la postulación de Costa Rica para el XXIII Congreso de la FIT 2025, en especial a las colegas Katia Jiménez y Gilda Castro!

Capacitación: Nuevo Arancel de Honorarios, Viernes 10 de junio, 7pm, en línea

Estimados/as colegas:

Están todos/as cordialmente invitados a participar de esta capacitación sobre el nuevo arancel de honorarios.

Para inscribirse y realizar el pago correspondiente, sírvanse llenar formulario en el enlace, antes del miércoles 8 de junio.

https://forms.gle/HTsRfL4CnCNvhRDM7

ANTIO presente en el XXII Congreso Mundial de FIT, Varadero, Cuba

ANTIO estará presente en el XXII Congreso Mundial de FIT y en el Congreso Estatutario de FIT, en Varadero, Cuba, a finales de mayo e inicios de junio.

ANTIO es una de las asociaciones patrocinadoras del XXII Congreso Mundial de FIT.

Además, ANTIO estará presente en el Congreso Estatutario de FIT, en Varadero, mediante la participación de las colegas Katia Jiménez Pochet y Gilda Castro Jenkins, quienes han asumido con gran entrega y compromiso, realizar la presentación in situ, de la postulación de Costa Rica, como sede del próximo Congreso Mundial de FIT, que tendrá lugar en julio del 2025.

Los otros dos países que presentarán su postulación en el Congreso Estatutario de FIT son: Rusia y China.

¡La Junta Directiva de ANTIO extiende un especial agradecimiento a la labor y esfuerzos realizados por las seis colegas que conforman la Comisión organizadora de la postulación de Costa Rica como sede del próximo Congreso Mundial de FIT 2025!

Próximamente les compartiremos más noticias.

Más información sobre el XXII Congreso Mundial de FIT en:

Welcome to the FIT World Congress June 1-3, 2022

Nuevo arancel para traducciones e interpretaciones oficiales rige a partir del 11 de marzo 2022

Adjuntamos a continuación la información oficial de La Gaceta acerca del arancel de honorarios para traductores e intérpretes oficiales:

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) y la Universidad de Costa Rica (UCR), anuncian la convocatoria para acreditación de traductores e intérpretes oficiales. Mayo y Julio 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) y la Universidad de Costa Rica (UCR), anuncian la apertura de la convocatoria para acreditación de
traductores e intérpretes oficiales.
Para recibir el nombramiento como traductor o intérprete oficial, las personas
interesadas deberán cumplir con los requisitos estipulados en la “Ley de
Traducciones e Interpretaciones Oficiales” (Ley número 8142 del 5 de
noviembre de 2001) y su Reglamento (Decreto Ejecutivo número 40824-RE del
13 de diciembre de 2017). Además, deben realizar y aprobar los exámenes
que llevará a cabo la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa
Rica.
Detalle de fechas de recepción de documentos según idiomas:
I convocatoria:
Del 2 al 20 de mayo de 2022, se recibirán los requisitos para los siguientes
idiomas: árabe, alemán, catalán, coreano, danés, finés, italiano, húngaro,
latín, noruego, portugués, rumano y sueco.
II convocatoria:
Del 4 al 29 de julio de 2022, se recibirán requisitos para los siguientes
idiomas: francés e inglés.
Los exámenes para la primera convocatoria se llevarán a cabo entre los meses
de agosto y octubre de 2022.
Los exámenes de la segunda convocatoria se llevarán a cabo entre los meses
de febrero y marzo de 2023.
La selección y nombramiento de los nuevos traductores e intérpretes oficiales
se encuentra regulada en la “Ley de Traducciones e Interpretaciones Oficiales”
(Ley número 8142 del 5 de noviembre de 2001) y su Reglamento (Decreto
Ejecutivo número 40824- RE del 13 de diciembre de 2017).
La Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores es la instancia
encargada de la recepción de requisitos, selección y nombramiento de los
traductores e intérpretes oficiales.

Requisitos e información adicional en los sitios:

  • https://www.rree.go.cr (sección anuncios) y
  • https://pelex.ucr.ac.cr/, C
  • Correo: traductoresoficales@rree.go.cr
  • Teléfono: 2539-5567, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.