Webinar: Traducción e Interpretación en el Poder Judicial

La Junta Directiva de ANTIO invita a participar de este interesante webinar:
“Traducción e Interpretación en el Poder Judicial: tarifas, formas de pago, responsabilidades”
A cargo del abogado, traductor e intérprete oficial, quien cuenta con 23 años de experiencia como perito judicial en este campo de la traducción e interpretación en el Poder Judicial.
Lic. Arcelio Hernández M.
Fecha: Miércoles 17 de mayo 2023, 7pm, vía Zoom.

Costo: 5.000.- colones (IVA incluido), tarifa exclusiva para miembros activos de ANTIO.

Tarifa para personas externas a ANTIO: 10.000.- colones (IVA incluido).

Fecha límite para inscripciones y pagos: martes 16 de mayo, 6pm.
El cupo es limitado.

Para más información e inscripciones sírvase leer con atención las indicaciones al inicio del formulario de registro en línea y llenarlo con sus datos:

https://forms.gle/pNL23gL4vH85nrh48
Recuerde: Para que su inscripción sea válida, debe llenar el formulario en línea, realizar el pago correspondiente y enviar su comprobante de pago a las direcciones de correo-e que se indican en ese formulario.

Atención: ¡Inscripciones incompletas no se podrán procesar!
¡Nos vemos el miércoles 17 de mayo, a las 7pm por Zoom!

ANTIO celebra su 27 aniversario

En un día como hoy, 29 de noviembre, del año 1995, un grupo de visionarios colegas traductores e intérpretes, firmó la escritura para constituir nuestra Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales (ANTIO).

Para celebrar la fecha de creación de ANTIO, la Junta Directiva les invita a participar de un interesante conversatorio el martes 29 de noviembre, a las 7pm, hora de Costa Rica.

“I Conversatorio Virtual Intercultural entre intérpretes oficiales e intérpretes de lenguas indígenas de Costa Rica”

Nos reuniremos mediante la plataforma Zoom con un grupo de intérpretes de lenguas indígenas de Costa Rica, específicamente de las etnias Bribri, Malecu, Ngäbe y Cabécar.

La intención de este conversatorio es:

Visibilizar la diversidad lingüística indígena de Costa Rica para generar conciencia sobre los derechos lingüísticos de las personas indígenas en todos los ámbitos donde se requieran servicios de interpretación.
Intercambiar experiencias con los intérpretes indígenas para visibilizar los desafíos y oportunidades profesionales de los intérpretes indígenas en el país.
Crear sinergias sobre nuevas alternativas para subsanar la desigualdad y exclusión de la diversidad lingüística en el país.
Fomentar la equidad, calidad y profesionalismo de los intérpretes en las diversas lenguas.
Esperamos que nos puedan acompañar.

Para más información: info@antio.co.cr

Asamblea Extraordinaria y Ordinaria Anual de ANTIO: 29 de octubre, 1pm, vía Zoom

La Junta Directiva de ANTIO convoca a sus agremiados a la Asamblea Anual de asociados, del presente periodo.

Fecha: sábado 29 de octubre.

Hora: Primera convocatoria: 1pm. Segunda convocatoria: 2pm

Modalidad: en línea, vía Zoom.

El enlace será enviado en horas de la mañana del sábado 29 de octubre a quienes se hayan inscrito previamente.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/ahBiqtehJMnfGM27A

Los detalles de la agenda y los documentos pertinentes, fueron enviados el viernes 21 de octubre, por correo electrónico a cada asociado.

¡Les esperamos con entusiasmo este sábado 29 de octubre!

Junta Directiva de ANTIO

¿Cómo conseguir clientes para traducción?

La Junta Directiva de ANTIO tiene el agrado de invitarles a nuestra próxima jornada de capacitación:

Tema:¿Cómo conseguir clientes para traducción?

Fecha: sábado 27 de agosto, 2pm-4pm.

Modalidad: en línea, vía Zoom (cupo limitado).

Para inscribirse: favor realizar el pago correspondiente y también llenar este formulario:

https://forms.gle/TYTvGpejpfcxqjXw9

Acerca del expositor:

Juan Macarlupu es un reconocido profesional de la traducción, capacitador internacional en temas de traducción y marketing, de origen argentino y graduado de la Universidad Nacional de Córdoba.
Además de su labor como traductor público nacional de inglés, es corrector internacional de textos, por la Fundación Litterae.

Es el fundador de la empresa de formación especializada para traductores más grande y mejor valorada por esta comunidad profesional.

Su objetivo es ayudar a otros colegas a perfeccionar sus habilidades para lograr sus objetivos profesionales y personales.

Otra de las áreas de expertise de Juan es el Marketing Relacional y el posicionamiento en Medios Sociales.

Para mayor info sobre Juan: juanmacarlupu.com

¡Les esperamos el sábado 27 de agosto!

Costa Rica Y ANTIO han sido elegidos como anfitriones del próximo Congreso Mundial de la FIT 2025

La Junta Directiva de ANTIO tiene el placer de comunicarles una gran noticia para nuestro gremio profesional y para Costa Rica:

En el Congreso Estatutario de la Federación Internacional de Traductores (FIT) celebrado el 30 y 31 de mayo 2022, en Varadero, Cuba se ha elegido a Costa Rica como sede del siguiente Congreso Mundial de FIT, que se realizará en julio 2025.

La propuesta y postulación ha sido realizada por ANTIO, gracias a la labor, compromiso y esfuerzo de su Junta Directiva y de su Comisión organizadora de esta postulación.

Un especial agradecimiento a nuestras colegas Katia Jiménez Pochet y Gilda Castro Jenkins, quienes con gran entrega y compromiso viajaron a Cuba a realizar la presentación y defender la propuesta de Costa Rica.

¡A trabajar todos y todas unidos para hacer de este Congreso Mundial de la FIT 2025 un evento digno de nuestro país y nuestra profesión!

Postulación de Costa Rica en Congreso Estatutario de la FIT, Cuba 2022

El día de hoy, martes 31 de mayo 2022, en el Congreso Estatutario de la FIT en Varadero, Cuba se están llevando a cabo las presentaciones de los tres países que han realizado su postulación para convertirse en la sede del XXIII Congreso Mundial de la FIT, para julio 2025.

Los países concursantes son: Costa Rica, China y Rusia. Las colegas de ANTIO Katia Jiménez y Gilda Castro han realizado esta mañana la postulación de Costa Rica, mediante una colorida y muy bien fundamentada presentación.

En la foto adjunta se aprecia la portada de la presentación de Costa Rica. En la segunda foto vemos a nuestras colegas realizando la postulación de Costa Rica esta mañana, a quienes deseamos muchos éxitos.

Estamos a la espera del resultado de la votación mediante la cual se elegirá al país que albergará el próximo Congreso Mundial de la FIT.

¡La Junta Directiva de ANTIO una vez más agradece y reconoce la labor y esfuerzos de las colegas que conforman el Comité Organizador de la postulación de Costa Rica para el XXIII Congreso de la FIT 2025, en especial a las colegas Katia Jiménez y Gilda Castro!

Capacitación: Nuevo Arancel de Honorarios, Viernes 10 de junio, 7pm, en línea

Estimados/as colegas:

Están todos/as cordialmente invitados a participar de esta capacitación sobre el nuevo arancel de honorarios.

Para inscribirse y realizar el pago correspondiente, sírvanse llenar formulario en el enlace, antes del miércoles 8 de junio.

https://forms.gle/HTsRfL4CnCNvhRDM7

ANTIO presente en el XXII Congreso Mundial de FIT, Varadero, Cuba

ANTIO estará presente en el XXII Congreso Mundial de FIT y en el Congreso Estatutario de FIT, en Varadero, Cuba, a finales de mayo e inicios de junio.

ANTIO es una de las asociaciones patrocinadoras del XXII Congreso Mundial de FIT.

Además, ANTIO estará presente en el Congreso Estatutario de FIT, en Varadero, mediante la participación de las colegas Katia Jiménez Pochet y Gilda Castro Jenkins, quienes han asumido con gran entrega y compromiso, realizar la presentación in situ, de la postulación de Costa Rica, como sede del próximo Congreso Mundial de FIT, que tendrá lugar en julio del 2025.

Los otros dos países que presentarán su postulación en el Congreso Estatutario de FIT son: Rusia y China.

¡La Junta Directiva de ANTIO extiende un especial agradecimiento a la labor y esfuerzos realizados por las seis colegas que conforman la Comisión organizadora de la postulación de Costa Rica como sede del próximo Congreso Mundial de FIT 2025!

Próximamente les compartiremos más noticias.

Más información sobre el XXII Congreso Mundial de FIT en:

Welcome to the FIT World Congress June 1-3, 2022

Nuevo arancel para traducciones e interpretaciones oficiales rige a partir del 11 de marzo 2022

Adjuntamos a continuación la información oficial de La Gaceta acerca del arancel de honorarios para traductores e intérpretes oficiales:

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) y la Universidad de Costa Rica (UCR), anuncian la convocatoria para acreditación de traductores e intérpretes oficiales. Mayo y Julio 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) y la Universidad de Costa Rica (UCR), anuncian la apertura de la convocatoria para acreditación de
traductores e intérpretes oficiales.
Para recibir el nombramiento como traductor o intérprete oficial, las personas
interesadas deberán cumplir con los requisitos estipulados en la “Ley de
Traducciones e Interpretaciones Oficiales” (Ley número 8142 del 5 de
noviembre de 2001) y su Reglamento (Decreto Ejecutivo número 40824-RE del
13 de diciembre de 2017). Además, deben realizar y aprobar los exámenes
que llevará a cabo la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa
Rica.
Detalle de fechas de recepción de documentos según idiomas:
I convocatoria:
Del 2 al 20 de mayo de 2022, se recibirán los requisitos para los siguientes
idiomas: árabe, alemán, catalán, coreano, danés, finés, italiano, húngaro,
latín, noruego, portugués, rumano y sueco.
II convocatoria:
Del 4 al 29 de julio de 2022, se recibirán requisitos para los siguientes
idiomas: francés e inglés.
Los exámenes para la primera convocatoria se llevarán a cabo entre los meses
de agosto y octubre de 2022.
Los exámenes de la segunda convocatoria se llevarán a cabo entre los meses
de febrero y marzo de 2023.
La selección y nombramiento de los nuevos traductores e intérpretes oficiales
se encuentra regulada en la “Ley de Traducciones e Interpretaciones Oficiales”
(Ley número 8142 del 5 de noviembre de 2001) y su Reglamento (Decreto
Ejecutivo número 40824- RE del 13 de diciembre de 2017).
La Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores es la instancia
encargada de la recepción de requisitos, selección y nombramiento de los
traductores e intérpretes oficiales.

Requisitos e información adicional en los sitios:

  • https://www.rree.go.cr (sección anuncios) y
  • https://pelex.ucr.ac.cr/, C
  • Correo: traductoresoficales@rree.go.cr
  • Teléfono: 2539-5567, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.